Villa
medieval de calles empedradas, palacios y casonas de arquitectura singular,
Pedraza es uno de los pueblos más hermosos y mejor conservados de España. Está
situado en la provincia de Segovia, a poco más de una hora en coche desde
Madrid.
La
ciudad, fuertemente amurallada, solo tiene un punto de acceso, la Puerta de la
Villa, adornada con el escudo de Velasco. Es emocionante pasear por sus calles
y viajar por esta especie de cápsula del tiempo donde echar la vista atrás y
olvidarse de los problemas y ajetreos de la vida cotidiana.
Pedraza
ha sido escenario de las series históricas españolas de más éxito de los
últimos años: Águila Roja, Isabel y Tierra de Lobos. Y de algún que otro
desafortunado anuncio publicitario que no nos apetece rememorar en este
momento.
Nuestro
consejo es pernoctar al menos una noche para vivir y disfrutar de su
tranquilidad una vez se hayan marchado las hordas de turistas de un día. Y nada
mejor para ello que alojarse en la
Hospedería de Santo Domingo, edificio emblemático con algo más de tres siglos
de historia.
Cualquier
época del año es buena para visitar este lugar, pero destacamos sobre todo el
primer y segundo sábado de julio, cuando se celebra la Noche de las Velas.
Durante esta festividad, se apagan todas las luces del pueblo y los habitantes
de Pedraza decoran e iluminan sus casas, patios, ventanales y calles con velas,
mientras se celebran conciertos de música clásica en lugares tan emblemáticos
como la Plaza Mayor.
Y
como no podía ser de otra forma, el apartado gastronómico es otro de los
alicientes para viajar hasta aquí. El cordero asado es su plato más famoso pero
también es posible degustar otras delicias locales, un tanto contundentes, todo
hay que decirlo, como los judiones blancos, los platos de matanza o el pan
artesano de Pedraza. Cualquier restaurante es bueno para darse un festín. Los
mejores ubicados son los de la Plaza Mayor, como el Yantar o El Soportal, o el
más gourmet de todos ellos, La Olma, situado en la vetusta plaza del Álamo.
Además,
en Pedraza también es un placer ir de compras, desde repostería artesana, a
muebles rústicos, comercios de platería y todo tipo de productos típicos de la
zona. No dejéis de visitar la galería Forja y
Madera, situada junto a la Plaza Mayor, donde exponen algunos de los más destacados artistas locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario